El cáncer de mama es la forma de cáncer más común en mujeres a nivel mundial.
La buena noticia es que, detectado a tiempo, tiene altas probabilidades de tratamiento exitoso y la mamografía es el examen más confiable para descubrir el cáncer incluso antes de que aparezcan síntomas, y por eso los médicos insistimos tanto en la importancia de no retrasar este estudio.
Durante años, la mamografía tradicional fue el estándar: se toman dos radiografías de cada seno de manera rápida, pero tiene sus limitaciones, sobre todo en mujeres con senos densos, donde el tejido puede ocultar lesiones pequeñas.
Y ahora con la mamografía 3D se tiene más facilidad para detectar de manera segura hasta las lesiones más pequeñas.
Este avance trae beneficios importantes:
- Mayor precisión.
- Menos falsos positivos.
- Más claridad en senos densos.
¿Cuál elegir: 2D o 3D?
Ambas técnicas son seguras y efectivas, pero la mamografía 3D ofrece una ventaja clara en cuanto a precisión.

Sin embargo, la decisión depende de su edad, densidad mamaria, historial familiar y los recursos disponibles. Lo más importante es que no deje pasar el tiempo, ya que después de los 40 años hacerse este estudio es lo que puede marcar la diferencia en su tratamiento.
Recuerde que el cáncer de mama no siempre da síntomas en etapas tempranas y cuando se presentan como un bulto palpable, cambios en la forma del seno, secreciones o alteraciones en la piel, puede estar en etapas avanzadas.
Consulte sobre cuáles sedes del Hospital Metropolitano cuentan con mamografía 3D WhatsApp: 6434-3139 y confíe en la precisión de nuestra tecnología y en la experiencia de nuestros especialistas.
Fuentes: https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/3d-mammogram/about/pac-20438708
https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-seno/acerca/que-tan-comun-es-el-cancer-de-seno.html